LISTO PARA LA CANDIDATURA EN EL MERCADO LABORAL
POSGRADO, UNA HERRAMIENTA COMPETITIVA
Los
Estudios de posgrado cuestan alrededor de S/.1770.00
y S/.1970.00
Edgard
Barriga Flores
Cercado
En
el 2012, En la unidad de posgrado de la Facultad de Medicina hubo más
postulantes a la maestría en ciencias: salud ocupacional, que a salud sexual y
reproductiva. El egresado de la unidad de posgrado de la
facultad de medicina, esta capacitado para aplicar los conocimientos de la
Filosofía de las Ciencias y Tecnología de las diferentes ramas de la Medicina. “Los estudios de posgrado son ir más allá de una
profesión”.
A la fecha, se presentan más postulantes a la maestría en
ciencias: salud ocupacional, a pesar de tener recién un año de haber sido
incluido en la unidad de posgrado de Medicina.Una situación diferente se ve En
la maestría en ciencias: salud sexual y reproductiva ya que casi nadie postula,
esta maestría fue incorporada en el año 2004.
Para optar por el estudio del Doctorado, exigen que el postulante posea un título
oficial de Máster o Maestría. La Maestría cuyo objetivo es profundizar la
formación en el desarrollo teórico correspondiente a dicha disciplina o área
interdisciplinaria. Al igual que el doctorado tiene una exigencia de
responsabilidad y compromiso pero la diferencia está en que la maestría investiga
sobre temas que son aplicados directamente a la vida diaria, se nutre de las
teorías desarrolladas por los Doctores que se han dedicado a la investigación
básica –por básico se entiende que es llegar a la base, al origen de las cosas
y no como en lenguaje coloquial se piensa, llegar a la superficie, a lo más
fácil.
Las
maestrías y doctorados van dirigidos a las personas que deciden dedicarse a la
investigación, esto significa que estudia un tema con mucha profundidad, y con
esto no importa el área, puede ser salud, sociales, económicas, etc. Existen
las especialidades, también en diferentes áreas por ejemplo un Medico puede
especializarse en pediatría, hematología, cardiología, etc. “Actualmente
estamos en la mira de un proyecto,
mediante el cual pretendemos insertar a la unidad de posgrado, más maestrías y
doctorados”.
Concluyó la secretaria del Centro de Unidad de Posgrado de la facultad de la
UNSA, Paola Valcárcel.
“El doctorado es una aventura por el desierto, donde
muchas veces caminas sin mapa y por norma general solo. No sabes si tendrás
agua, dónde podrás parar a descansar, cuándo cambiará el paisaje. Suelen ser
necesarios muchos meses de constancia sin frutos, exclusivamente de siembra,
cuidados y riegos, para obtener una semana fructífera. Y vuelta a empezar con
el siguiente pasito”. “Ser un eterno
estudiante, mientras mas aprendas, mas seguro de ti mismo estarás”.
En los años 70 si tenías un titulo de bachiller eras el
mejor.En los 80 si tenías licenciatura eras un súper dotado. En los 90 la ingeniería.
En los 2000 el posgrado de eso paso rápido a la maestría y ahora es el
doctorado.
Basta mirar las caras de los dos bachilleres, Karolin
Apaza y Jonathan Romero, que acudieron a la unidad de posgrado de la facultad
de medicina, para poder matricularse en una maestría, con es entusiasmo puesto
y las ganas de seguir aprendiendo mas, esperan tomar una buena decisión al
escoger una de las maestrías que el posgrado ofrece.
MAESTRIA
|
MONTO
|
PAGOS
|
INSCRIPCION
|
S/.
265.00
|
PAGO
ÚNICO
|
MATRICULA
|
S/.305,00
|
ANUAL
|
SEMESTRE
|
S/.
1,200.00
|
O
CUATRO CUOTAS S/.300.00
|
DOCTORADO
|
||
INSCRIPCION
|
S/.
265.00
|
PAGO
ÚNICO
|
MATRICULA
|
S/.
305.00
|
ANUAL
|
SEMESTRE
|
S/.
1,400.00
|
O
CUATRO CUOTAS S/.350.00
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario