“El sueño se hace realidad, si uno sueña despierto”
Docentes
que son modelos a seguir
Rosa
Huayhua ve reconocidos sus 20 años en la docencia
Ser
docente en el Perú no es tarea fácil, cada día es un nuevo reto. La profesora
Rosa Violeta Huayhua Gamarra en sus 20 años de servicio ha sabido afrontar
estos retos diarios con éxito. Por esta razón el 5 de Julio del 2013 recibió el
reconocimiento a su labor por parte de la Gerencia Regional de Educación de
Arequipa como docente destacada.
¿QUÉ
ACONTECIMIENTO EN SU VIDA LA AYUDO A ELEGIR LA PROFESIÓN QUE HOY TIENE?
Cuando
estudié en Toquepala, me enseñaron una pareja de esposos y me enseñaron muchas
cosas, se preocupaban por nosotros, conversaban con nuestros padres.
SI
VOLVERÍA A NACER ¿ELEGIRÍA LA MISMA PROFESIÓN?
Sí,
porque me siento feliz aunque gane poco, compartir con mis alumnos mis
conocimientos es algo muy bonito.
¿CUÁL
CONSIDERA QUE ES LA PRINCIPAL FUNCIÓN DE UN DOCENTE?
Creo
más importante es fomentar la búsqueda de la novedad: curiosidad intelectual,
originalidad, pensamiento creativo, el creativo, la resolución de problemas y
otros.
LOS
DOCENTES ESTÁN LLAMADOS A SER DOCENTES PROACTIVOS ¿CUÁNTO APLICA UD. ESA PRO
ACTIVIDAD EN SU DESEMPEÑO DOCENTE?
En
cada momento se aplica, ya que cada alumno es independiente y hay que llegar
hay ellos utilizando la motivación en forma constante, los materiales y
entornos virtuales como las TICS, despertar el interés de los estudiantes y
generar el interés por los temas a desarrollarse, la innovación constante pera
el mejor aprendizaje.
LA
EDUCACIÓN EN NUESTRO PAÍS NO SE CARACTERIZA POR SER UNA DE LAS MEJORES EN
LATINOAMÉRICA ¿CUÁL DE LAS DEFICIENCIAS QUE ESTA POSEE CREE QUE DEBERÍA SER LA
PRIMERA EN SUBSANARSE?
Creo
que hay muchas deficiencias una por ejemplo tener una Política definida de
Estado definida ya que ese debe ser el horizonte al que todos debemos
dirigirnos y no cambiar en cada gobierno, con visión, con sus rutas , su
constancia, incluidas su presupuesto en la educación.
¿CUÁL
CONSIDERA QUE ES UN OBSTÁCULO RECURRENTE EN LA LABOR DE UN DOCENTE?
El
tiempo y el recurso económico; nos limitan sobre todo cuando uno quiere llevar
a cabo un proyecto educativo importante.
¿CÓMO
HIZO UD. PARA PODER LIDIAR CON ELLO Y SOBRESALIR COMO EN SU LABOR DOCENTE TODOS
LOS AÑOS QUE LLEVA ENSEÑANDO?
Avanzando
casi sin poder dormir, revisando bibliografías, y el apoyo principalmente de
mis alumnos, ellos me motivaban a seguir haciendo y gracias a ellos logramos
sobresalir.
SER
RECONOCIDA COMO DOCENTE DESTACADA POR LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE
AREQUIPA ¿QUÉ SIGNIFICA PARA USTED?
Que
el sueño se hace realidad si uno sueña despierto, que la constancia siempre da
sus frutos y que este es un inicio para seguir con más fuerza. Fue una sorpresa
inmensa.
Perfil:
Estudios: Universidad Nacional de San
Agustín. Facultad de Ciencias de la Educación.
Especialidad: Química y Biología.
Años de servicio: 20 años.
Sus aportes: PROYECTOS PRODUCTIVOS SANCHISTA
JUVENILES-Cabanaconde. PROYECTO AULAS HERMANAS- Perú, Colombia, Ecuador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario